ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Analizan diputadas y diputados los “Retos que enfrenta la pesca en el Alto Golfo de California”

Redacción por Redacción
julio 27, 2020
en Política
0
Analizan diputadas y diputados los “Retos que enfrenta la pesca en el Alto Golfo de California”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el seminario “Retos que enfrenta la pesca en el Alto Golfo de California”, la diputada María Ester Alonzo Morales (PRI) consideró importante conocer lo que pasa en esta zona, porque tiene alto valor biológico. Por ello, “es fundamental ver qué podemos hacer y qué programas apoyar desde el Congreso con el objetivo de dar mejores oportunidades a todas personas dedicadas a esta actividad”.

La integrante de la Comisión de Pesca refirió que en diversos lugares del país hay sobreexplotación de los recursos marinos, como en Yucatán, con el pepino de mar, donde hay situaciones de ilegalidad, por lo que es necesario contar con propuestas legislativas para que estos productos no se acaben, sino que realmente den frutos y beneficios a los golfos, que incluyan reglas y restricciones en su exportación.

Se pronunció por destinar al Inapesca y Conapesca recursos suficientes para realizar sus actividades. Es necesario, dijo, dar certeza de que los montos que se están utilizando beneficien al pescador y al productor. “Nosotros desde la comisión trabajamos en equipo, todos los partidos, porque queremos beneficiar a la pesca y que los recursos sean vigilados, estructurados y utilizados en lo que hoy se requiere para que siga creciendo México”.

Problema histórico en el Alto Golfo de California

En su ponencia, Rafael Ortiz Rodríguez, director del Programa de Pesquerías de la organización Environmental Defense Fund de México (EDF México), expresó que el Alto Golfo de California tiene gran vocación pesquera y una gran diversidad biológica, con especies endémicas, como la vaquita marina y la totoaba, en peligro de desaparecer.

Indicó que en los últimos diez años aumentó la captura ilegal de totoaba debido a la demanda del mercado chino. La contingencia por la pandemia, comentó, no ocasionó una disminución en el tráfico, “pues seguimos encontrando en las aduanas y en los aeropuertos una gran cantidad de tráfico de buche de totoaba”.

Asimismo, la captura ilegal lleva a la vaquita marina a la extinción. Algunas investigaciones internacionales revelan que, de acuerdo con el último censo de 2019, “más o menos quedan entre 9 y 10 vaquitas; convirtiéndolas en el mamífero marino de mayor riesgo en el mundo”.

Este panorama, afirmó, es síntoma de un problema sistémico e histórico del Alto Golfo. Es un lugar donde no hay Estado de derecho, con carencia de artes de pesca, pocas alternativas económicas y en donde el tejido social está sumamente deteriorado, además de políticas públicas de conservación que no consideran aspectos de desigualad en la distribución de recursos destinados a la región.

Mencionó que “los fracasos en la conservación son fracasos de la gobernanza”, debido a la pesca fortuita y el tráfico internacional ilegal, que conllevará a la desaparición de la vaquita marina. Asimismo, hay presencia del crimen organizado en las actividades de pesca.

El representante de EDF México, Rafael Ortiz, llamó a fortalecer a las instituciones regionales; aplicar mayor inspección y vigilancia efectiva, así como incorporar la inteligencia financiera que frene la red de tráfico ilegal de totoaba; establecer una mesa de diálogo con las comunidades y respaldar la cooperación internacional.

Sostuvo que la pesca responsable es la mejor apuesta, así como fortalecer el Estado de derecho, la gobernanza participativa y reconstruir el tejido social.

Consideró importante contar con acciones legislativas conducentes con el objetivo de que las instancias encargadas de la vigilancia y control del tráfico de la totoaba, y otros problemas pesqueros de esa parte de México, tengan mayor control, a través de la capacidad tecnológica y aplicación de la ciencia.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: Comunicado
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Se deben separar los temas de la agenda pública de lo electoral: Francisco Yunes
Política

Se deben separar los temas de la agenda pública de lo electoral: Francisco Yunes

El diputado Francisco Yunes Zorrilla (PRI) afirmó que se deben separar los temas de la agenda pública de lo...

mayo 19, 2022
Críticas al convenio de México con Cuba en materia de salud, producto de posturas clasistas y racistas: Yeidckol Polevnsky
Política

Críticas al convenio de México con Cuba en materia de salud, producto de posturas clasistas y racistas: Yeidckol Polevnsky

La diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz (Morena) afirmó que las críticas al convenio que firmó el Gobierno de México con...

mayo 19, 2022
La 4T ganará los seis estados en disputa en las próximas elecciones para así consolidar este movimiento
Política

La 4T ganará los seis estados en disputa en las próximas elecciones para así consolidar este movimiento

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que en el próximo proceso electoral, que se...

mayo 19, 2022
Pide Montserrat Arcos a la Conavim liberar recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia
Política

Pide Montserrat Arcos a la Conavim liberar recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia

La diputada federal Montserrat Arcos Velázquez (PRI) llamó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra...

mayo 19, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • La otra experiencia del turismo que llega a Papantla

    La otra experiencia del turismo que llega a Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fémina es atropellada en el centro de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Taxistas de la sierra del Totonacapan se hermanan

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Director de comercio pide a vendedores ambulantes a respetar la ley

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luego de casi 20 años Papantla nuevamente tiene cine

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In