ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Advierten en EEUU de futuras vacunas fraudulentas

Redacción por Redacción
noviembre 30, 2020
en Internacionales
0
Un sitio web ilegal que vendía tratamientos no aprobados contra el coronavirus es exhibido en el Centro Nacional de Coordinación de Derechos a la Propiedad Intelectual, el martes 24 de noviembre de 2020, en Arlington, Virginia. (AP Foto/Alex Brandon)

Un sitio web ilegal que vendía tratamientos no aprobados contra el coronavirus es exhibido en el Centro Nacional de Coordinación de Derechos a la Propiedad Intelectual, el martes 24 de noviembre de 2020, en Arlington, Virginia. (AP Foto/Alex Brandon)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La vacuna del coronavirus que está cerca de ser aprobada en Estados Unidos es ansiosamente esperada por una población desgastada que anhela un camino de regreso a la vida normal, pero los delincuentes también están a la espera, listos para sacar provecho de esta desesperación, advirtieron investigadores federales.

Los investigadores de Seguridad Nacional trabajan con Pfizer, Moderna y decenas de otras farmacéuticas que compiten para desarrollar y distribuir la vacuna y los tratamientos contra el nuevo coronavirus. La meta: prepararse para las estafas que vendrán, especialmente después del lío de actividad ilícita de este año con equipo falso para protección personal, curas falsas y planes de extorsión.

“Todos estamos muy emocionados sobre la vacuna y los tratamientos potenciales”, afirmó Steve Francis, subdirector de pesquisas de comercio global para la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional. “Pero yo también advierto sobre esas organizaciones delictivas e individuos que tratarán de engañar al pueblo estadounidense”.

Ninguna vacuna ha sido aprobada aún por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), la cual ha autorizado el primer tratamiento contra el COVID-19: el medicamento antiviral remdesivir. Respecto a las vacunas y tratamientos, ha advertido sobre la posibilidad de fraudes.

“La FDA está preocupada particularmente de que estos productos engañosos puedan causar que los estadounidenses posterguen o interrumpan un tratamiento médico adecuado, lo que llevaría a daños graves e incluso letales”, informó la agencia en un comunicado reciente.

Las farmacéuticas están obligadas a contar con dispositivos de seguridad y protección a fin de ayudar a evitar los fraudes, pero eso probablemente no esté disponible hasta la segunda generación de vacunas, dado que todo está siendo operado con carácter de emergencia, subrayó Karen Gardner, jefa de mercadotecnia en SIPCA North America, una compañía que trabaja como un enlace entre el gobierno, los negocios y los consumidores. Gardner agregó que eso hace que sea más importante educar a los proveedores de atención médica sobre cómo lucen los fármacos auténticos.

“Cuando se cuenta con algo en alta demanda y en existencias limitadas, va a haber fraude”, sostuvo. La desesperación llevará a la gente a rodear las vías normales.

Mientras tanto, los investigadores están aprendiendo cómo será empacada la vacuna y difundiendo el mensaje a los agentes de campo, creando una enorme base de datos con información de más de 200 compañías, a fin de estar preparados para detectar productos falsos y frenar fraudes potencialmente peligrosos y letales.

AP

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

Una mujer admira un busto de Dionisio en el recién reabierto Antiquario en Pompeya, Italia, el lunes 25 de enero del 2021. Décadas después de haber sufrido daños en bombardeos y un terremoto, el museo de Pompeya renace para exponer los exquisitos hallazgos de las excavaciones en la antigua ciudad romana. (AP Foto/Gregorio Borgia)
Internacionales

Museo en Pompeya renace para exponer exquisitos hallazgos

Décadas después de haber sufrido daños en bombardeos y un terremoto, el museo de Pompeya renace para exponer los...

enero 25, 2021
Wuhan se entretiene con su computadora en su departamento de Wuhan, donde está encerrado desde hace 400 días al no confiar en lo que dice el gobierno chino acerca del coronavirus. (AP Photo/Ng Han Guan)
Internacionales

Las penurias de un disidente chino en tiempos de pandemia

Un año después de un estricto confinamiento, volvió la vida a Wuhan, pero Zhu Tao sigue encerrado en su...

enero 25, 2021
Joe Biden fotografiado junto a su esposa Jill el 9 de junio de 1987 tras anunciar su candidatura a la presidencia en Wilmington, Delaware. Llegó finalmente a la Casa Blanca 33 años después. (AP Photo/George Widman, File)
Internacionales

Joe Biden, a los 78 años abanderado del cambio

Cuando asumió la presidencia, Joe Biden pasó a la historia como el presidente de mayor edad que jamás ocupó...

enero 25, 2021
Personas con cubrebocas para protegerse del coronavirus caminan por una calle en Tokio, Japón, el 25 de enero de 2021. (AP Foto/Eugene Hoshiko)
Internacionales

En 2020 se cuadruplicó la pérdida de empleos por el COVID

El año pasado se perdieron cuatro veces más empleos debido a la pandemia de coronavirus que durante la peor...

enero 25, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acceso principal de Coyuxquihui en Papantla será elaborado en dos etapas: Agente Municipal

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 21 al 24 habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos inicia con el registro de pre candidatos

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Petroleros se manifiestan ante la cancelación y bloqueo de plazas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In