ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Advierte Frida Esparza intención de eliminar fondo de apoyo a ex braceros

Redacción por Redacción
julio 28, 2020
en Política
0
Advierte Frida Esparza intención de eliminar fondo de apoyo a ex braceros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La diputada Frida Esparza Márquez (PRD) advirtió sobre la intención de Morena de abrogar la ley que crea el Fideicomiso que Administra el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, lo que dejaría a cientos de miles de ex braceros o a sus familias sin los recursos que les debe el Estado mexicano de un fondo de ahorro.

En un comunicado, expuso que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública discutirá y prevé aprobar este miércoles la desaparición de cinco fideicomisos, incluido el de los ex braceros, “con lo que el fondo que les entregaría los recursos que se les adeudan a quienes trabajaron en Estados Unidos de 1942 a 1964 ya no existirá”.

Dijo que nada justifica la eliminación de este fondo, al contrario, es un derecho por una deuda que tiene el gobierno, el Estado mexicano con ellos, para que se les atienda con justicia social y moral.

Esparza Márquez indicó que este fideicomiso debe ser un piso mínimo para resarcir lo hecho por los gobiernos anteriores, y de la misma manera hay que fortalecer la capacidad de los gobiernos y la sociedad civil para gestionar de manera integral la migración y responder a las necesidades de las personas migrantes más vulnerables.

Expuso que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados calculó que 4 millones 649 mil 199 mexicanos trabajaron en Estados Unidos dentro del Programa Bracero, de los cuales 3 millones 233 mil 755 sobrevivían hasta 2008, además de la descendencia de quienes habían fallecido.

“En el mes de octubre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó un acto público en mi tierra, Zacatecas, donde anunció el interés del Gobierno Federal entrante de resolver, en definitiva, el problema, cosa que dos años después se ve lejos e imposible de lograr con esta propuesta de eliminar este fondo. Sin embargo, en los hechos, está impulsando con su propuesta de desaparecer los fideicomisos el dejar en el abandono a estos más de cientos de miles de ex braceros”, apuntó.

Por otro lado, la diputada perredista denunció que existe un discurso político generalizado donde los representantes populares utilizan la integración de jóvenes como un acto de convencimiento a ideologías políticas, con tal de ganar votos, lo que significa que se utiliza a los jóvenes por medio de programas sociales, como el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

“De nada nos sirve que a los jóvenes se les esté dando dinero, si no se les van a dar las condiciones para que obtengan un empleo bien remunerado formal; si no se les van a dar las condiciones para que sigan estudiando. Algún día ese joven va a dejar de ser joven y ya no va a recibir los apoyos”, por tal motivo, acusó de demagogia y populismo al gobierno.

Además, informó que el pasado el 20 de julio, suscribió junto con legisladores de diferentes partidos, una iniciativa que reforma dos artículos de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad, con la finalidad de que se establezcan los lineamientos para que se documenten y se pueda acceder a cifras del Inegi respecto a la violencia que se genera por motivos de orientación sexual, de identidad y también de expresión de género.

De igual forma, la legisladora perredista dijo que trabaja en otra iniciativa dirigida al Congreso local de Zacatecas, en la cual busca prohibir y sancionar las terapias de conversión pues es inconcebible que en pleno siglo XXI todavía existan esa clase de torturas.

“El tema de la legislación, de los parlamentos, a mi forma de verlo, es preparar el campo para generar otras condiciones para que el Poder Ejecutivo pueda tomar las acciones que se necesitan para que todas y todos podamos tener mejores condiciones de vida”.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: Comunicado
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Plantea Pablo Gómez iniciativa para garantizar derechos y prerrogativas de los ciudadanos en procesos penales
Política

Plantea Pablo Gómez iniciativa para garantizar derechos y prerrogativas de los ciudadanos en procesos penales

El diputado Pablo Gómez Álvarez (Morena) propuso una iniciativa por la que se deroga la fracción II del artículo...

enero 15, 2021
Personas con discapacidad auditiva y visual deben acceder a información adecuada sobre Covid-19: Olga Juliana Elizondo
Política

Personas con discapacidad auditiva y visual deben acceder a información adecuada sobre Covid-19: Olga Juliana Elizondo

La diputada Olga Juliana Elizondo Guerra (PT) informó que impulsa un punto de acuerdo, ante la Comisión Permanente del...

enero 15, 2021
La Comisión Permanente aprobó puntos de acuerdo en materia de salud, derechos laborales y menores migrantes
Política

La Comisión Permanente aprobó puntos de acuerdo en materia de salud, derechos laborales y menores migrantes

El pleno de la Comisión Permanente aprobó dictámenes de la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación...

enero 14, 2021
Primordial, recuperar presupuesto robado durante periodo neoliberal: PT
Política

Primordial, recuperar presupuesto robado durante periodo neoliberal: PT

El Grupo Parlamentario del PT aseguró que es inaceptable que mientras el viejo régimen estuvo en el poder, se...

enero 14, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • CFE irá por clientes morosos hasta sus casas

    CFE irá por clientes morosos hasta sus casas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducirán movilidad en 12 municipios del estado por COVID-19, incluido puerto de Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Rossy Acuña

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prepotente taxista realiza zafarrancho por pasaje en el centro de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Heriberto Jaime Méndez Cruz nuevo titular de la Jurisdicción Sanitaria III

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In